
Curso: FACILITADOR EN TÉCNICAS DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS Y MINDFULNESS (N3.1)
Docentes y Referente Científico ad Honorem
En el curso teórico práctico habilitante N3.1 de
Facilitador en Técnicas de Reducción del Estrés y Mindfulness que se realiza en
modalidad online, en vivo participan la Prof.
Emérita Dra. Margarita Dubourdieu PhD y un equipo docente formado en PNIE y en técnicas de
Integración Cuerpo-Mente, Mindfulness y MBCT.
Prof. Emérita Dra. Ps. Margarita
Dubourdieu , Referente científica ad Honorem, ha
puesto su labor docente a disposición del Instituto Centro Humana como
contribución honoraria, para los cursos de formación.
REFERENTE
CIENTÍFICA HONORARIA:
Dra. Ps. Margarita Dubourdieu. Psicoterapeuta
integrativa PNIE.
Presidente Honorífico Federación Latinoamericana PNIE.
Presidente Honorífico Sociedad Uruguaya PNIE.
Fundadora y Miembro Honorífico Alapsi. Award Sepi
2021.
Especialización Profesorado MBCT. Oxford Mindfulness
Center (OMC). Facilitadora técnicas cuerpo-mente, neurolingüística, y gestión
del estrés .
EQUIPO
DOCENTE:
– Mag. Lic. Psic. Irene da Cunda.
Psicoterapeuta integrativa PNIE.
Instructora de yoga y técnicas de respiración funcional y relajación.
– Dra. Pilar De Prado.
Médica Integral Postgrado Salud PNIE.
Médica Ayurvédica. Profesora de Yoga, formada en La Universidad de Yoga de
Bihar, India.
– Dra. Nut PNIE Paula Mendive.
Doctorado Ciencias biomédicas. Especializada Nutrición, salud, inmunonutrición,
microbiota intestinal. Investigadora.
– Dra. Marianela Mussio Salud PNIE.
Medicina y Psiquiatría Postgrado
Salud PNIE. Prof. MBCT. Oxford Mindfulness Center (OMC).
– Mag. Marcela Olano.
Especialización PI PNIE y Mindfulness y
Compasión Sociedad Mindfulness y Salud (Argentina).
Breves datos curriculares Prof. Emérita Dra. Ps. Margarita Dubourdieu
Referente científica ad Honorem:
- Prof.
Emérita de la Universidad Católica del Uruguay. Magister en PNIE.
Universidad Favaloro de Bs As. Doctorado en Ciencias de la Vida (España)
Psicoterapeuta Integrativa PNIE. Certificada por la Federación
Latinoamericana de Psicoterapia. Presidente Fundadora Honorífica de la
Federación Uruguaya y Latinoamericana PNIE (SUPNIE Y FLAPNIE) Member
International Society of Psychoneuroendocrinology. - Miembro Fundador
y Honorífico de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapias
Integrativas (ALAPSI) y representante Regional ante Sociedad mundial SEPI
recibiendo el Premio SEPI Award 2021. - Postgrado
en Docencia Universitaria Universidad Católica del Uruguay. UCU y Facultad
de Medicina Claeh. Punta del Este. Uruguay. Formación en Cursos en
Línea. Formación en Terapia de Esquemas (Argentina). Formación en
Mindfulness y Psicoterapia Cognitiva MBCT (University
of Oxford Mindfulness Centre. nivel 1 y 2). - Diseño
y Dirección de Programas y docencia en Universidades en Latinoamérica y
Europa, en Medicina, Nutrición, Psicoterapia y otras Ciencias de la Salud. - Miembro
Consejo Directivo de la Diplomatura de Psicoterapia en Servicios de Salud
de Facultad de Medicina Uruguay. UdelaR. Coordinadora Área PI. PNIE a
nivel hospitalario en distintas patologías y en instituciones de salud
privada y ONG, en atención a niños, adolescentes, adultos, pareja,
familia, y Talleres de prevención y Biopsicoeducación. - Autora
del libro Psicoterapia Integrativa PNIE y co-autora del libro del
libro Cáncer y PNIE; Asma y PNIE Motivación; Salud en adultos Mayores; y
en Compilación de Laham, M. Psicocardiologia, PNIE; capítulo en
libro de Rodríguez Ceberio Estrategias creativas en terapia breve y otras
publicaciones e investigaciones científicas.